Trabajo en grupo dirigido a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que por sus dificultades se pueden beneficiar de este trabajo con otros de su edad. Grupos reducidos donde se usan dinámicas facilitadoras de comunicación, empatía, cooperación, habilidades sociales, etc. Con la dirección y contención de profesionales especializados.
La psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado por un/a psicoterapeuta profesional, para ayudarse individual y mutuamente.
Si lo pensamos bien, todos nos hemos criado en grupos, ya sea en la vida familiar o escolar, como trabajadores o como ciudadanos. Nos desarrollamos como seres humanos siempre en ambientes grupales. No es diferente la psicoterapia de grupo. Provee un contexto para compartir los problemas o preocupaciones, comprender mejor la propia situación, y aprender junto con las demás personas.
La psicoterapia de grupo ayuda a la persona a conocerse a sí misma, y también a mejorar sus relaciones interpersonales. Puede centrarse en los problemas de la soledad, depresión y ansiedad. Nos ayuda a realizar cambios importantes para mejorar la calidad de la vida.
Las ventajas de la terapia de grupo:
- Permite a las personas recibir el apoyo de otros miembros. Al participar en el grupo se interactúa con otros en situaciones similares, lo cual podría hacerlos sentir menos solos.
- Algunos miembros pueden servir de modelo a seguir. Al ver a alguien que ha logrado superar un problema, los otros miembros pueden sentirse esperanzados. Al ir progresando, ellos mismos se pueden convertir en modelo a seguir, lo cual aumenta la autoestima y les da un sentimiento de éxito.
- Ofrece un refugio. El contexto permite a los participantes practicar y experimentar acciones y comportamientos en la seguridad del grupo, disipando ciertos temores que tiene en su vida cotidiana.
- Recreación de la vida real. Al trabajar en grupo, el terapeuta puede ver de primera mano la interacción social de cada paciente, lo cual le permite darle mejor retroalimentación y estrategias de tratamiento.